Seleccionar página

¡Bienvenido al Reto Impronta Virtual!

Un maratón global con propósito local

Por cuarta vez asumimos este desafío, convencidos de sumar voluntades en favor de una causa: transformar la vida de niños y jóvenes en condición vulnerable, a través del deporte y la educación de calidad.

Acompáñanos a generar una experiencia familiar deportiva-recreativa y, a su vez, recaudar fondos para los programas sociales de Fundación Impronta en la parroquia Caucagüita del estado Miranda, en Venezuela.

Características del Reto Impronta 42k | Edición Virtual

  • Lugar: Puedes correr en cualquier ciudad del mundo. 
  • Fecha: Domingo 10 de diciembre de 2023
  • Modalidad: La idea del Reto es alcanzar los 42K, en forma individual o sumando a tantas personas como desees. Puedes hacerlo:
    • Individual (42K)
    • En pareja (21K c/u)
    • Equipo de cuatro (10.5K c/u)
    • Equipo de ocho (5.25K c/u)
    • Libre: realiza cualquier otra disciplina deportiva como apoyo al Reto Impronta
  • Edades: mayores de 18 años para media maratón y maratón. Jóvenes de 16 años o más, 10.5K y para más pequeños recomendamos la distancia 5.25K acompañados por un adulto.
  • Inscripción por persona:
    • 10$ Inscripción Sencilla
    • 30$ Inscripción + Beca para un niño de Caucagüita

Lee aquí: Reglamento y liberación de responsabilidad

¿Cómo participar?

    1. Define el tipo de inscripción que harás y realiza el aporte correspondiente a través de cualquiera de nuestras formas de pago (zelle, venmo, TDC, transferencias Bs). Si inscribes a una pareja o equipo, puedes hacer un solo pago por todos.

    2. Completa el formulario de inscripción. Asegúrate de haber leído el reglamento de la carrera y el documento de liberación de responsabilidad. Recuerda que puedes participar solo o en equipo, pero ten presente que CADA CORREDOR DEBE COMPLETAR UN FORMULARIO de inscripción.

    3. Al verificar tu contribución, el comité organizador te enviará un email con la confirmación de tu inscripción y tu dorsal virtual. Si correrás en equipo y tienes un nombre para tu team, asegúrate que todos registren el mismo nombre en su planilla para colocarlo igual en sus dorsales y facilitar la verificación del aporte.

    4. Para las personas o equipos que así lo deseen, cada corredor registrará su desempeño con su reloj o dispositivo dotado de GPS y lo cargará en el formulario de resultados que oportunamente el comité organizador le hará llegar por email. Deberá completar y enviar dicho formulario antes de las 06:00 pm, hora Caracas, del domingo 10 de diciembre de 2023.

    5. Recibirás un certificado virtual por tu participación.

    6. Recuerda hidratarte antes, durante y después de la carrera.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué es el Reto Impronta 42K?

    El Reto Impronta 42K es una carrera/caminata virtual que puedes hacer desde cualquier ciudad del mundo y presencial en Caracas (inscripciones solo a través de www.hipereventos.com), que busca generar una experiencia deportiva/recreativa para toda la familia y, a su vez, recaudar fondos para los programas deportivos y educativos de Fundación Impronta en la parroquia Caucagüita – Venezuela.

    Con sus tres ediciones 2020, 2021 y 2022 ha logrado sumar a más de 1.800 corredores en 130 ciudades del mundo y en 4 continentes, por lo cual hoy el Reto Impronta 42K se ha convertido en un maratón global con propósito local.

    ¿Qué es Fundación Impronta?

    Fundación Impronta es una organización venezolana, privada, sin fines de lucro, creada en 2017 con la misión de generar oportunidades que transformen la vida especialmente de niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad a causa de la pobreza. Sus líneas estratégicas de acción son el bienestar y la educación, de donde se desprenden objetivos como la promoción de la salud, la recreación, el deporte, las artes y la formación. Toda su intervención social se centra en la parroquia Caucagüita, en el estado Miranda, en Venezuela.

    ¿Cuándo se correrá la 4ta edición del Reto Impronta?

    La fecha oficial del Reto 2023 será el domingo 10 de diciembre donde se correrá de manera presencial en Las Mercedes, Caracas y de forma virtual en cualquier otra ciudad del mundo.  

    Adicionalmente, realizaremos una caminata presencial en Doral Glades Park de la ciudad de El Doral, USA, el Domingo 19 de noviembre de 2023 en alianza con el movimiento Special Olympics City Of Doral y la Alcaldía de la ciudad.

    ¿Puedo hacer los 42K en equipo?

    ¡Sí claro! Esta es una carrera para sumar y disfrutar. Puedes hacer la carrera individualmente (42K), en pareja (21K cada corredor) y en equipos de 4 (10.5K cada uno) u 8 corredores (5.25K cada uno). La distancia de 42K no es limitativa, es solo la referencia fundamental para asemejarlo al reto de completar un maratón. Nuestro objetivo es que muchas personas se motiven a participar. También, de manera libre, puedes hacer un recorrido en bicicleta, caminata o subir montaña.

    ¿Puedo correr donde sea?

    Sí, donde sea. No hay una ruta designada de inicio, finalización o recorrido. Podrás hacer la carrera en cualquier ciudad de Venezuela o del mundo, donde ya están activándose varios clubes. Históricamente, Caracas, Miami, Madrid, Barcelona, Ciudad de Panamá y Santiago de Chile han sido las ciudades más concurridas.

    ¿Cómo se registrarán el tiempo y los Km recorridos?

    Recuerda que el Reto Impronta se basa fundamentalmente en un código de honor y más que una competencia, es una experiencia. Sin embargo, para quien así lo desee, cada corredor o grupo de corredores registrará su desempeño con su reloj o dispositivo dotado con GPS y lo cargará en el formulario registro de resultados que oportunamente le haremos llegar a su email. Este formulario debe completarse y remitirse al comité organizador antes de las 6:00 pm, hora Caracas, del propio domingo 10 de diciembre. Los participantes controlarán sus propios tiempos y la finalización se basará en el sistema de honor.

    ¿Debo pagar inscripción para participar en el Reto Impronta?

    Sí. El Reto Impronta (virtual o presencial) tiene un propósito benéfico, de recaudación de fondos para una causa social, razón por la cual se solicita una contribución. Estos son los tipos de inscripción:

    10$ Inscripción Sencilla | Asegura tu participación en la carrera. 

    30$ Inscripción + Beca | Además de tu participación, becas a un niño de Caucagüita.

    Y 30$ es el costo único de inscripción a través de www.hipereventos.com para la carrera presencial en CARACAS. 

     

    ¿El aporte por inscripción es individual o del equipo?

    Las contribuciones por inscripción son individuales. Cada corredor (adulto o menor de edad) debe hacer su aporte y llenar un formulario.

    ¿Puede una sola persona pagar la inscripción de todo el equipo?

    Sí, una persona puede pagar una o más inscripciones, incluso, combinar los tipos de inscripción que desee hacer. Lo importante es que indique en el formulario de inscripción el monto abonado, y si lo hace en nombre de un equipo, que él y todos los demás miembros del equipo se aseguren de colocar en sus respectivas planillas el mismo nombre de su team y la referencia del pago.

    ¿Quiénes pueden inscribirse?

    Toda la familia puede participar en el Reto Impronta corriendo o caminando, en bicicleta, patines y hasta cochecito. Sin embargo, sugerimos, por estándares internacionales, que sean mayores de 18 años quienes hagan la media maratón y maratón. Jóvenes de 16 años o más, que corran 10.5K o 5.25K y para menores de 16 años recomendamos la distancia 5.25K acompañados siempre por un adulto.

    ¿Los tiempos que registren serán válidos para otra competencia?

    No, porque se trata de una carrera virtual. Sin embargo, la carrera presencial del Reto Impronta en Caracas sí tendrá resultados oficiales, y en el caso de las distancias 21k y 10K sí podrá utilizarse como tiempo de clasificación para otros eventos.

    Recuerda, las inscripciones para correr el Reto Impronta en CARACAS son a través de www.hipereventos.com.

    Si no puedo correr las distancias sugeridas o completar un equipo, ¿igual puedo correr o colaborar?

    Sí. Para nosotros el objetivo es que todas las personas que desean participar y apoyar nuestra causa puedan hacerlo. Al momento de dar tu aporte como corredor en https://donorbox.org/reto-impronta-42k encontrarás opciones predeterminadas para hacer una donación y una opción libre para que indiques el monto que prefieras. Recuerda que todo suma. También tendremos a disposición el Zelle donacionesimpronta@gmail.com donde podrás indicar los detalles de tu contribución.

    ¿Van a entregar medallas?

    Dada la condición híbrida del Reto Impronta, solo entregaremos medallas en Caracas y El Doral. Todos los corredores recibirán un certificado digital.

    ¿Son seguras las plataformas de pago?

    Sí. Estas plataformas son facilitadas por ALSI Foundation y The Nobis Foundation -ambas aliadas de Fundación Impronta- que son instituciones sin fines de lucro debidamente registradas en el estado de Florida (USA). Ambas organizaciones cuentan con la certificación 501c3 que las acredita ante el IRS para recibir donaciones, que son deducibles de impuestos para residentes en los Estados Unidos de América.